| APROVECHÁ EL 10% OFF PAGANDO POR TRANSFERENCIA |

Ideal para que los más peques estén abrigados y disfruten de un look canchero.
 

Características de la prenda:

Este modelo de gorro está inspirado en el típico chullo andino. Tiene un formato de gorro que cubre toda la superficie de la cabeza y se continúa por los laterales cubriendo también las orejas. En ambos extremos tiene una terminación de cordón tejido a dedo (antigua técnica de tejido) finalizando con pompones. De igual manera se repite en el extremo superior de la coronilla.
Como cada una de las prendas que encontrás en mi tienda, este gorro lo tejí a mano con lana 100% merino fino de 19 micrones, un hilado super suave que hice artesanalmente en rueca y teñí en agua de lluvia con colores botánicos obtenidos de distintas especies tintóreas: hojas, ramitas, flores, frutos y cortezas. En el detalle de la prenda te cuento qué especie botánica tintórea utilicé.

Colores y Talles de este gorro chullo andino:

Este gorro es talle único sugerido para un bebé de 1 a 12 meses. 

- Color: rosa coral (cochinilla)

Para obtener este color usé cochinilla tintórea (Dactylopius Coccus es su nombre científico). Este pequeñísimo insecto hemíptero del nopal, es originario de México y extendido a otros países andinos como Perú, Colombia, Ecuador, Bolivia y norte de Argentina y Chile. La grana cochinilla o nocheztli además de usarse en textiles, también se emplea en cosmética, medicamentos, bebidas y alimentos. En la época prehispánica también se usaba como tinta para escribir y graficar en los códices mayas y aztecas. Esta maravillosa especie tintórea prehispánica, conocida también como la cochinilla del carmín, (ya que ese es su colorante natural), es muy versátil y permite que con la incorporación de determinados elementos se modifiquen las tonalidades obteniendo desde rojos y rosas hasta morados y azules.

Junto a las fotos de este gorro te comparto alguna de las imágenes de esta increíble especie tintórea prehispánica.

Medidas de la prenda en plano: 

  • ancho:  19 cm  (se extiende hasta una circunferencia de cabeza de 50 cm)
  • alto: 17 cm (la parte central sin contar las orejeras)

Al estar realizado a mano y con hilado artesanal, puede tener algunas pequeñas variaciones en sus medidas, en más/menos de medio, cada vez que lo tejo.

Combinalo con otras prendas y armá un conjunto de puro amor!

elegí naturaleza, elegí sustentable

gorro chullo rosa coral

$42.500
$38.250 con transferencia bancaria
Sin stock
gorro chullo rosa coral $42.500

Ideal para que los más peques estén abrigados y disfruten de un look canchero.
 

Características de la prenda:

Este modelo de gorro está inspirado en el típico chullo andino. Tiene un formato de gorro que cubre toda la superficie de la cabeza y se continúa por los laterales cubriendo también las orejas. En ambos extremos tiene una terminación de cordón tejido a dedo (antigua técnica de tejido) finalizando con pompones. De igual manera se repite en el extremo superior de la coronilla.
Como cada una de las prendas que encontrás en mi tienda, este gorro lo tejí a mano con lana 100% merino fino de 19 micrones, un hilado super suave que hice artesanalmente en rueca y teñí en agua de lluvia con colores botánicos obtenidos de distintas especies tintóreas: hojas, ramitas, flores, frutos y cortezas. En el detalle de la prenda te cuento qué especie botánica tintórea utilicé.

Colores y Talles de este gorro chullo andino:

Este gorro es talle único sugerido para un bebé de 1 a 12 meses. 

- Color: rosa coral (cochinilla)

Para obtener este color usé cochinilla tintórea (Dactylopius Coccus es su nombre científico). Este pequeñísimo insecto hemíptero del nopal, es originario de México y extendido a otros países andinos como Perú, Colombia, Ecuador, Bolivia y norte de Argentina y Chile. La grana cochinilla o nocheztli además de usarse en textiles, también se emplea en cosmética, medicamentos, bebidas y alimentos. En la época prehispánica también se usaba como tinta para escribir y graficar en los códices mayas y aztecas. Esta maravillosa especie tintórea prehispánica, conocida también como la cochinilla del carmín, (ya que ese es su colorante natural), es muy versátil y permite que con la incorporación de determinados elementos se modifiquen las tonalidades obteniendo desde rojos y rosas hasta morados y azules.

Junto a las fotos de este gorro te comparto alguna de las imágenes de esta increíble especie tintórea prehispánica.

Medidas de la prenda en plano: 

  • ancho:  19 cm  (se extiende hasta una circunferencia de cabeza de 50 cm)
  • alto: 17 cm (la parte central sin contar las orejeras)

Al estar realizado a mano y con hilado artesanal, puede tener algunas pequeñas variaciones en sus medidas, en más/menos de medio, cada vez que lo tejo.

Combinalo con otras prendas y armá un conjunto de puro amor!

elegí naturaleza, elegí sustentable

Para comprar con este producto

Chupín Junio beige canela - comprar online Chupín Junio beige canela - comprar online
Chupín Junio beige canela
$91.000
$81.900 con transferencia bancaria
Pañuelito rosa coral - comprar online Pañuelito rosa coral - comprar online
Pañuelito rosa coral
$29.000
$26.100 con transferencia bancaria