| APROVECHÁ EL 10% OFF PAGANDO POR TRANSFERENCIA |

love ! love ! love ! por este sweater! Me enamoró diseñarlo y tejerlo!

Características de la prenda:
Es un sweater de corte clásico, recto, mangas largas y escote redondo. Tiene un diseño de punto calado muy delicado tanto en el frente, como en la espalda y en las mangas. Las vistas de terminación en el escote y los puños son de punto elastizado. El largo total es hasta la primera cadera.
Como cada una de las prendas que encontrás en mi store, este pulovercito lo tejí a mano con lana 100% merino fino de 19 micrones, un hilado super suave que hice artesanalmente en rueca y teñí en agua de lluvia con diversas especies botánicas tintóreas. En el detalle de la prenda te cuento qué especie tintórea usé y te comparto fotos.
Para la trama del tejido elegí un punto calado que bauticé LOVELY por sus aires y reminiscencias de los años 60, y porque su punto calado está inspirado en pequeñísimas flores que cubren el jardín durante el verano.

Colores y Talles de este sweater:

Lo tejo en dos talles: 2 años y 5/6 años. Para que puedas elegir y comprar con seguridad y confianza, te describo las medidas de la prenda en plano. Cualquier inquietud, no dudes en comunicarte conmigo.

- Color: rosa coral (cochinilla)

Para obtener este color usé cochinilla tintórea (Dactylopius Coccus es su nombre científico). Este pequeñísimo insecto hemíptero del nopal, es originario de México y extendido a otros países andinos como Perú, Colombia, Ecuador, Bolivia y norte de Argentina y Chile. La grana cochinilla o nocheztli además de usarse en textiles, también se emplea en cosmética, medicamentos, bebidas y alimentos. En la época prehispánica también se usaba como tinta para escribir y graficar en los códices mayas y aztecas. Esta maravillosa especie tintórea prehispánica, conocida también como la cochinilla del carmín, (ya que ese es su colorante natural), es muy versátil y permite que con la incorporación de determinados elementos se modifiquen las tonalidades obteniendo desde rojos y rosas hasta morados y azules.

Junto a las fotos de este gorro te comparto alguna de las imágenes de esta increíble especie tintórea prehispánica.


Medidas de este sweater:

  • ancho de pecho: 31 cm 
  • largo total: 34 cm
  • largo de manga medida desde la sisa: 21,5 cm

 

elegí naturaleza, elegí sustentable

Sweater Lovely rosa coral

$125.000
$112.500 con transferencia bancaria
1 en stock
¡No te lo pierdas, es único!
Sweater Lovely rosa coral $125.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • en el cerro Catedral, Refugio de Artesanos, ubicado en la base del cerro Catedral - Atención de 10 a 17.30 hs.

    Gratis

love ! love ! love ! por este sweater! Me enamoró diseñarlo y tejerlo!

Características de la prenda:
Es un sweater de corte clásico, recto, mangas largas y escote redondo. Tiene un diseño de punto calado muy delicado tanto en el frente, como en la espalda y en las mangas. Las vistas de terminación en el escote y los puños son de punto elastizado. El largo total es hasta la primera cadera.
Como cada una de las prendas que encontrás en mi store, este pulovercito lo tejí a mano con lana 100% merino fino de 19 micrones, un hilado super suave que hice artesanalmente en rueca y teñí en agua de lluvia con diversas especies botánicas tintóreas. En el detalle de la prenda te cuento qué especie tintórea usé y te comparto fotos.
Para la trama del tejido elegí un punto calado que bauticé LOVELY por sus aires y reminiscencias de los años 60, y porque su punto calado está inspirado en pequeñísimas flores que cubren el jardín durante el verano.

Colores y Talles de este sweater:

Lo tejo en dos talles: 2 años y 5/6 años. Para que puedas elegir y comprar con seguridad y confianza, te describo las medidas de la prenda en plano. Cualquier inquietud, no dudes en comunicarte conmigo.

- Color: rosa coral (cochinilla)

Para obtener este color usé cochinilla tintórea (Dactylopius Coccus es su nombre científico). Este pequeñísimo insecto hemíptero del nopal, es originario de México y extendido a otros países andinos como Perú, Colombia, Ecuador, Bolivia y norte de Argentina y Chile. La grana cochinilla o nocheztli además de usarse en textiles, también se emplea en cosmética, medicamentos, bebidas y alimentos. En la época prehispánica también se usaba como tinta para escribir y graficar en los códices mayas y aztecas. Esta maravillosa especie tintórea prehispánica, conocida también como la cochinilla del carmín, (ya que ese es su colorante natural), es muy versátil y permite que con la incorporación de determinados elementos se modifiquen las tonalidades obteniendo desde rojos y rosas hasta morados y azules.

Junto a las fotos de este gorro te comparto alguna de las imágenes de esta increíble especie tintórea prehispánica.


Medidas de este sweater:

  • ancho de pecho: 31 cm 
  • largo total: 34 cm
  • largo de manga medida desde la sisa: 21,5 cm

 

elegí naturaleza, elegí sustentable